Estándar-FCI N° 290
ORIGEN: Francia.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 18.05.1988.
CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 6 |
Perros tipo sabueso, perros |
Sección1.2 Perros de tipo sabueso de talla mediana |
|
talla mediana.
|
|
Con prueba de trabajo. |
Perro de proporción mediana, armonioso, equilibrado, distinguido, ágil y vigoroso.
Moderadamente grande.
Cráneo: Bastante amplio y voluminoso. La protuberancia occipital es apenas marcada. La caña nasal es más bien recta, nunca arqueada.
Depresión naso-frontal (Stop): No es marcada.
Trufa: Desarrollada; de color negro.
Hocico: Su longitud es notablemente igual a la del cráneo. Nunca es cuadrado, pero, visto de lado se adelgaza, aunque sin ser puntiagudo.
Belfos: Cubren la mandíbula inferior.
Ojos: Son de color oscuro. Están bien abiertos y su expresión es franca, vivaz e inteligente.
Orejas: Son más bien cortas y semi-anchas. Su inserción se sitúa sobre la línea del ojo. Hacia la mitad de la oreja, son ligeramente redondeadas. Caen planas a lo largo del cráneo y su parte
inferior se
dobla levemente en forma de un tenue óvalo.
Suelto, aunque está bien junto a los hombros. Visto de perfil, es ligeramente redondeado en su parte superior.
Espalda: Corta, bien acentuada y musculosa.
Lomo: Fuerte y musculoso; puede ser ligeramente arqueado.
Vientre: Nunca se presenta muy levantado, más bien lleno.
Pecho: Es bien profundo, aunque nunca muy plano, lo cual reduciría demasiado la caja torácica. El esternón se extiende muy bien hacia atrás. Las falsas costillas, sin ser cilíndricas, deben sin
embargo ser largas y lo bastante ceñidas para constituir una caja torácica adecuada.
MIEMBROS ANTERIORES: Son fuertes y perfectamente aplomados.
Hombros: Son largos, oblicuos y musculosos.
MIEMBROS POSTERIORES:
Ancas: Son bien separadas, oblicuas y fuertes.
Muslos: Bien descendidos, redondeados y musculosos.
Corvejones: Situados cerca del terreno, bien dirigidos.
PIES: Ni muy largos ni alargados, sino que están bien juntos; las almohadillas son bien gruesas y duras.
Suelto, ágil y libre.
Pelo: Bastante denso y aplanado; no es muy corto.
Color: Tricolor (leonado con manto negro, y blanco) con manchas
fuego más o menos subidas, pálidas o carbonadas. El manto no es importante. Ya que existen Harriers color gris, los tricolores gris y los gris y blanco no pueden
ser ni descalificados, ni penalizados por tener este color.
Altura a la cruz: 45 cm a 50 cm.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus
consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
• Cabeza demasiado gruesa.
• Depresión naso-frontal (stop) demasiado marcada.
• Despigmentación parcial de
la nariz.
• Hocico demasiado corto y cuadrado, o demasiado puntiagudo.
•
Caña nasal arqueada.
• Prognatismo superior o inferior.
•
Orejas torcidas. (Cruce con sangre francesa)
• Pies planos o aplastados.
• Despigmentación del escroto.
• Apariencia temerosa, carente de vigor o de
inteligencia.
• Agresividad o extrema timidez.
• Cualquier perro mostrando claras
señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para
la crianza.